En síntesis y reflexión sobre el tema relacionado con el ‘’Surgimiento del socialismo y explicación de su teoría’’, se puede llegar a la conclusión de que el socialismo como ideología, se intento plasmar en la Europa de la edad moderna, para así poder dar soluciones al proletariado, que cada vez se veía mas ofuscado por el poder burgués.

Se puede suponer, que las variadas visiones de la realidad de la época, difieren de un estrato social a otro, ya sea por experiencias, hábitos, creencias y falta de educación, todas estas causas colaboran a crear distintas condiciones de elaboración intelectual para analizar la sociedad de ese tiempo.
Con todo lo dicho y ejemplificado anteriormente, se resume que el pensamiento socialista en general fue fruto de la época en la que se originó y los motivos de las convergencias con la doctrina clásica, se llevó a cabo por los distintos ambientes que rodeaban a sus pensadores y sus distintas visiones de ver la sociedad, no obstante las dos doctrinas intentaron explicar rasgos de una sociedad cada vez más compleja, proponiendo soluciones y determinadas formas de actuar.
La visión socialista analizada en este trabajo sigue siendo actual, ya que fue la piedra angular sobre la que se elaboró el socialismo que hasta el sol de hoy conocemos (como la corriente marxista y la corriente de la socialdemocracia), y de ella proceden variadas formas de ver al mundo y hacer política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario